El ensayo no es grandioso porque está escrito deprisa por un hombre enfermo, y lo que es
peor: rabioso. En vez de entregarse con resignación y reflexión atea a lo
inevitable, Hitchens se empeña en enfrentarse a los católicos furibundos que
justifican su desgracia como un castigo de dios. ¿Para qué perder en ellos un
tiempo que se te escapa? “Si me convierto será porque es preferible que muera
un creyente a que lo haga un ateo” es una frase escrita por un hombre rabioso. Ingenioso,
pero rabioso. Estaba en su derecho.
Hitchens, explicando la devastación física que supone su inútil pelea
contra el cáncer, se muestra honesto en Mortalidad. Pero también vanidoso,
hablando en pleno desahucio de sus días de “la gira de mi libro” o confesando
que “participar en debates y dar conferencias forma parte de mi aliento vital”.
En fin: se muestra como un hombre nada
religioso (más bien antirreligioso) que ante la pregunta ¿Por qué yo? responde:
¿Por qué no? O que llega a una conclusión brutal: él no combate contra el
cáncer, es el cáncer el que lucha contra él.
Me interesa
el estilo de Hitchens, pero no
entiendo muy bien la necesidad de defender con obstinación el ateísmo frente a
los creyentes. Yo respeto a los seres religiosos (conozco a unos pocos) porque
la base de su creencia es la fe, y ante la fe... ¿?
Uno, claro
está, siempre debe hacerse preguntas y debe, como explica Hitchens, cuestionar las certezas religiosas. Por
ejemplo que dios, que lo ha “creado” TODO, haya “creado” también el cáncer, que
para sobrevivir necesita un organismo vivo… que debe matar. Todo lo que logra el cáncer es matar a su anfitrión. Nada más. Es
decir: existe solo para matar el organismo donde vive. Muere con él. ¿Por
qué, entonces, se “crea” algo tan mortífero, suicida y absurdo? Prefiero no
saber lo que respondería a esta pregunta un creyente porque me da hasta miedo.
Lo más
inquietante del libro, que en su tramo final está plagado de aforismos porque el
escritor, moribundo, no da para más, es su última frase. Las últimas palabras
escritas por Hitchens son: “Ninguna
persona es libre”. Escrito el martes 15 de
enero de 2013.
1 comentario:
top [url=http://www.001casino.com/]free casino[/url] hinder the latest [url=http://www.realcazinoz.com/]free casino bonus[/url] free no set aside reward at the best [url=http://www.baywatchcasino.com/]baywatchcasino.com
[/url].
Publicar un comentario