
El primer bache de Young Adult es que Mavis, la prota, llega al pueblo sin llamar a nadie, sin presentarse, pero nada más llegar entabla amistad con un freak amorfo, cojo y medio castrado por una paliza (¿?) que la adoraba de adolescente y que ahora la escucha y aconseja con complicidad. No me lo creo. No me trago que una mujer con el bagaje del personaje y el físico de Charlize Theron llegue a intimar tan prono, tanto y tan íntimamente con ese señor.
Theron, que ha sido muy lista al haber cazado este personaje con lo mal que anda Hollywood en buenos protagonistas femeninos, es otro de los problemas de Young Adult. Me resulta bastante complicado ver a esta mujer en la piel de una casi cuarentona egocéntrica, perdedora, alcohólica y desequilibrada. No niego su arrojo para aceptar ese papel, pero creo que su director Jason Reitman y el estudio Paramount deberían haber sido más valientes eligiendo a una actriz más creíble y menos célebre.
Y aunque el guión de Diablo Cody -que puede que como guionista no supere lo que logró en Juno, su primer trabajo con Retiman- tiene algunas frases ingeniosas y alguna secuencia lustrosa, esconde torpezas como que conozcamos a los padres y el antiguo hogar de Mavis casi al final del metraje, una elección extraña por lo que pierde de intensidad dramática y descriptiva.
La película, que no es mala y se deja ver, resucita sorprendentemente en el tercer acto, pero ya tarde y siguiendo la tónica de insipidez de Up In The Air, el anterior y decepcionante trabajo de Reitman. Una pena. Escrito la noche del 6 de marzo de 2012.
No hay comentarios:
Publicar un comentario