jueves, enero 29, 2009
miércoles, enero 28, 2009
GRANDES PENSADORES

"Que cada palo aguante su vela. Yo no soy el candelabro de todas las velas, sino el soporte de todas las velas del Ministerio".
(Magdalena Álvarez, gobernanta)
martes, enero 27, 2009
Chico de calendario

Revolutionary Road

“El film de Mendes nunca consigue atrapar al espectador de la forma como lo hizo Yates: éste golpea al lector con instantes de un dramatismo visceral. Y es una pena que el film carezca de esa conexión emocional”.
Pincha AQUÍ para leer mi comentario sobre el film.
viernes, enero 23, 2009
Asuntos Madrazo

El fiera de la foto, el del traje oscuro y pose institucional al lado del señor Spock, es Javier Madrazo, comunista (Ezker Batua) pero consejero del gobierno de derecha nacionalista que rige a los vasquitos.
Según informaciones compiladas por la Aintzane Ezenarro, parlamentaria de Aralar, el consejero de Vivienda y Asuntos Sociales del País Vasco gastó de las arcas públicas, la pasada legislatura, 486.406 euros en viajes a Venezuela, Bolivia, Argentina, República Dominicana, Haití, Etiopía, Suiza e Italia.
Pero hay más: Madrazo también ha visitado Etiopía, donde el rojales gastó 72.520 euracos cargados en la partida de la Dirección de Cooperación al Desarrollo dependiente de su consejería.
Según informaba en su web el Foro de Ermua, los consejeros vascos han gastado más de 1,6 millones en viajes esta legislatura.
Todo por la patria vasca, ya saben.
Según informaba en su web el Foro de Ermua, los consejeros vascos han gastado más de 1,6 millones en viajes esta legislatura.
Todo por la patria vasca, ya saben.
jueves, enero 22, 2009
Esto es espectáculo
Frid continúa con su proyecto fotográfico, por fin desvelado en su blog. Jaime, compañero en Santas Pascuas, se ha estrenado como conejillo de indias para nuestra querida y a la vez temida fotógrafa. No descubriré nada sobre el film que homenajea, pero hay alguna pistilla en estas fotos. Fuimos muy serios.





Pero, para no aburrirme, acabé frente al espejo, como Robert De Niro en Toro Salvaje. “Den un escenario a este toro donde pueda demostrar su bravura, pues aunque lo mío es pelear, más me gustaría saber recitar".
miércoles, enero 21, 2009
Obama en el cielo

Ayer, por la radio, los periodistas de mi país se corrían vivos por el show hortera de Washington. “El mundo ha cambiado”, dijo, y se quedó tan pancho, un cotorro ante el micrófono nocturno. Después, la dicharachera chica que hacía el resumen de prensa nos recordó a todos algo que cambiará el planeta: una viejuna china, de 107 años, busca novio. ¡La de Dios! ¡Que paren las máquinas!
Después, la niña acabó diciendo que le parecía discutible el vestido de color lima de la parienta de Obama. Entonces, el cotorro dijo: “Me pareció púrpura”. Y ella remató: “Los hombres no sabéis distinguir colores”.
Mientras veía la investidura por la red, escuchaba a los periodistas, que se decían que han puesto demasiado sobre los hombros de este menda. No recordaron quién apoya financieramente al nuevo presidente, que Obama votó por el muro de cemento contra los inmigrantes chicanos, qué, demagogo, poco dice realmente. Obama se olvidará como todo se olvida en este mundo que dicen que compartimos y que, en realidad, nos rifamos.

Dijo Obama que no podemos consumir los recursos del mundo sin ver las consecuencias, y tal. Pascual. ¿Eso se lo va a decir, desde hoy, a las empresas multimillonarias, a los grupos de poder, a los conglomerados que le han apoyado?
Él ha dicho que los cínicos como yo no le consiguen entender. Pobrecito mío. Va a ser eso.
Escrito la noche del martes 20 de enero de 2009, día de la proclamación.
martes, enero 20, 2009
lunes, enero 19, 2009
Trópico de Capricornio

Este es un fragmento de ‘Trópico de Capricornio’. Hace muchos años que quería hincarle el diente a Henry Miller, pero no veía el momento. Puede que la primera vez que oí hablar de él fuese en El cabo del miedo, que vi en los cines Avenida (hoy Renoir) de Bilbao. Max Cady hablaba en aquella excesiva cinta de Scorsese de sus novelas ‘Nexus’ y ‘Plexus’. ¡Abogaaaaadoooo!
Después de leer sobre su influencia en Bukowski y otros muchos macarras literarios, me hice, por fin, con ‘Trópico de Capricornio’, a dos euros y en un puesto de esos gitanos que los domingos gritan “¡No se puede salir sin bragas a la calle, señoras!” frente a las torres KIO. Miller, en mi caso, nunca formó parte de aquellos primeros libros del mercadillo de la plaza de San Antonio, en Santoña, que me cambiaron y cambiaron a los míos, a aquellos “buenos camaradas que no miraban ni hacia arriba ni hacia abajo sino al frente, con los ojos siempre fijos en el horizonte y satisfechos de lo que veían”.

Otro ejemplo de novela que te refleja, te describe: “Siempre me asombraba la facilidad con que la gente se enfurecía con sólo oírme hablar. Quizá mi forma de hablar fuera algo extravagante, si bien ocurría con frecuencia cuando hacía los mayores esfuerzos para contenerme. (…) Si me mostraba modesto y humilde, por ejemplo, en ese caso resultaba demasiado modesto, demasiado humilde. Si me mostraba alegre y espontáneo, audaz y temerario, en ese caso resultaba demasiado franco, demasiado alegre”.
Uno de los puntales de la novela es el trabajo, que el protagonista busca sin pasión, como dándole todo por saco, en un Nueva York deshumanizado y putrefacto: “No era un buen lameculos. Eso me marcaba, indudablemente. Cuando solicitaba trabajo, notaban al instante que me importaba un comino que me lo dieran o no”. Al final, el tipo apellidado Miller acaba de jefe de personal, puesto que los hijos de puta actuales llaman “Responsable de recursos humanos”. Y lo que desfila por su despacho es digno de leer, amigos. Un descojono. Desolador.

En la página 183, de 279, he abandonado el libro. Me han superado sus incursiones en el surrealismo, en su mareante y egoísta ebriedad verbal. Parecía, y mi amigo NAPALM lo certificó, que Burrougs lo había sustituido en el meneo de la máquina de escribir mientras Henry se tiraba a una tía en el Village. O ella se lo tiraba a él. Lo he cerrado y guardado junto a Plexus, que me acaba de regalar Bosco tras comprarlo en el mismo mercadillo gitano de Plaza Castilla. Nos volveremos a encontrar.
Escrito el sábado 17 de enero de 2009.
viernes, enero 16, 2009
¡Soy antisistema!

1. Jamás reconozcas ser antisistema. Nunca lo hice... hasta hoy.
2. Trabaja de lo que puedas. Nos ha jodido.
3. Nunca hagas nada que esté de moda. Si algo que me gusta está de moda, es un accidente.
4. Nunca asistas a eventos culturales promovidos por las instituciones. Ni muerto.
5. Debes tener televisor en casa, pero nunca veas la televisión, ni alardees de eso. Soy de los que dicen no ver la tele y, REALMENTE, no la veo.
6. El teléfono móvil es exclusivamente una herramienta de trabajo. Mi móvil se muere de asco. No tengo contrato con una compañía ladrona.
7. Utiliza sólo internet o el correo tradicional como medio de comunicación. No tengo internet en casa, uso el del curro. Y soy de los pocos humanos que aun escriben cartas manuscritas. Algunos ya ni las responden. Pobrecitos, pobrecitas.
8. Come lo que te dé la gana. Eso hago. Franquicias jamás.
9. No leas libros de moda, lee libros con años de solera. Aplico aquí lo dicho en el punto 3 y algo más: con tanto clásico aun por conocer, como para sumergirme en un Saramago o un Millás. Best Sellers abstenerse.
10. Realiza tus desplazamientos en transporte público o a pie. Voy a pata al curro. Suerte que tengo.
11. Nunca tomes parte en una carrera popular a menos que seas profesional. No corro a no ser que alguien me persiga.
12. Ninguna religión te aportará nada que no sepas ya. O como dijo Buñuel, ateo gracias a Dios.
13. Vota por el partido que menos te decepcione. UPyD.
14. Ten cero hijos. Fácil.
15. Estudia materias de muy dudosa salida profesional. Cine.
16. Mantén una estética discreta. Vaqueros y jersey de Zara.
17. El ecologismo es un problema de ricos. Y de coñazos.
18. Los indigentes y drogadictos son parte del sistema. Incluiría a mis favoritos: los borrachos.
19. Cualquier tribu es parte del sistema. Incluidos los antisistema y los batasunos.
20. El mayor daño que puedes causar al sistema es no consumir. Y si eso significa que el sistema se va a tomar por saco y ya no queda ni el internet para escribir esto, no pasa nada. Hay unos cuadernitos en las papelerías que son un primor.
Sólo no me veo reflejado en dos puntos del perfecto antisistema: Aborrecer lo anglosajón, origen de toda zozobra, y viajar a países extraños para hacerte el alternativo.
Escrito el sábado 10 de enero de 2008.
jueves, enero 15, 2009
GRANDES PENSADORES
miércoles, enero 14, 2009
martes, enero 13, 2009
Peras y manzanas

La peli, normalita. Sean Penn, excepcional.
Puedes leer AQUÍ mi comentario.
lunes, enero 12, 2009
EeeeeelMundo

Con el titular ‘La explicación de Álvarez’ el diario de Pedro Jota transcribía LITERALMENTE lo que Magdalena había contado a los españoles sobre el caos desatado por culpa de la nevada del viernes pasado. Leo en el diario de Pedro Jota:
“Cuando pasa un incidente de este tipo, de esta naturaleza o de esta magnitud, normalmente no hay un fallo, hay muchos fallos, y por lo tanto, eeeh, podemos analizar…”.
¿Cómo que “eeeh”? ¿Qué tipo de periodismo es ese? ¿Desde cuándo los titubeos de cualquiera se transcriben literalmente? ¿Dónde está la construcción de la noticia? ¿Por qué cebarse en ese detalle? Sigo:
“… pues una larga cadena, desde eeeh, en qué momento se conoce cuál es la previsión meteorológica cierta, eeeh, hasta, eeeh, cuál es todas las…”.
Qué feo y qué deshonesto, señores de El Mundo. Sigo:
“Fallo hay en los que tenían que, si poudían, que yo lo desconozco, conocer con mayor precisión qué era lo que iba, eeeh, a pasar”.
Magdalena dijo “puodían”, y se ha escrito literal. ¿Todas las declaraciones que son reproducidas en El Mundo vienen de una dicción perfecta, impoluta, inmaculada como para que el redactor no tenga que cambiar una coma? Hay que ser torticero para traducir literalmente las palabras de esta señora y las de cualquiera. Pero claro, estos palabros no son los de cualquiera, sino los de alguien al que quieren tumbar.
Y me parece bien que se intente tumbar a esta incompetente, pero con estas sucias armas… no. Lo siento, pero no. Mal, señores de El Mundo.
viernes, enero 09, 2009
jueves, enero 08, 2009
miércoles, enero 07, 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)