
Ayer, por la radio, los periodistas de mi país se corrían vivos por el show hortera de Washington. “El mundo ha cambiado”, dijo, y se quedó tan pancho, un cotorro ante el micrófono nocturno. Después, la dicharachera chica que hacía el resumen de prensa nos recordó a todos algo que cambiará el planeta: una viejuna china, de 107 años, busca novio. ¡La de Dios! ¡Que paren las máquinas!
Después, la niña acabó diciendo que le parecía discutible el vestido de color lima de la parienta de Obama. Entonces, el cotorro dijo: “Me pareció púrpura”. Y ella remató: “Los hombres no sabéis distinguir colores”.
Mientras veía la investidura por la red, escuchaba a los periodistas, que se decían que han puesto demasiado sobre los hombros de este menda. No recordaron quién apoya financieramente al nuevo presidente, que Obama votó por el muro de cemento contra los inmigrantes chicanos, qué, demagogo, poco dice realmente. Obama se olvidará como todo se olvida en este mundo que dicen que compartimos y que, en realidad, nos rifamos.

Dijo Obama que no podemos consumir los recursos del mundo sin ver las consecuencias, y tal. Pascual. ¿Eso se lo va a decir, desde hoy, a las empresas multimillonarias, a los grupos de poder, a los conglomerados que le han apoyado?
Él ha dicho que los cínicos como yo no le consiguen entender. Pobrecito mío. Va a ser eso.
Escrito la noche del martes 20 de enero de 2009, día de la proclamación.
19 comentarios:
es fascinante como casi todo el mundo piensa que obama cambiará al mundo, cuando es sólo el presidente de eeuu e irá a lo suyo. a barrer para casa. y lo de que cada 4 años sacan a Kennedy para ser comparado por el candidato de turno, ya da asco. Alguien se acuerda de J.F.Kerry?
Pero, ¿no os habéis enterado?, ayer de las 18,30 a las 19,00 horas se acabó la crisis
A mi no me gusta para nada Putin. Pero hoy a dicho que las grandes decepciones vienen de las grandes esperanzas...
Estoy completamente de acuerdo contigo Ivan.
Sin mas, tal cual.
A ver...
IVÁN: Pues aunque yo también estoy de acuerdo contigo en todo lo que comentas en el post, lo cierto es que por el solo hecho de que Bush salga de la casa Blanca ya merece la pena que Obama ocupe su puesto: será difícil que lo haga peor.
Anónimo: Aquí han tirado de Kennedy, L.King y hasta de Lincoln, que por cierto era republicano. Sólo les ha faltado Santa Teresa.
Dani: ¡¡Milagro!!
Juan Antonio: Qué jodido ese pájaro de Putin.
Gabacho: A ver.
Leo: Desde luego, peor que Matojo es complicado hacerlo. Eres un optimista.
Lo de Obama es muy preocupante. Resumiendo mucho todo lo que he perorado estos días sobre este asunto en mi entorno sin resultado ninguno, lo de Obama es una intesificación brutal de la política entendida como "seducción", como pantallla, como teatro, como ritual, y no como razón. (¿A qué os recuerda?)
Si antes quedaban hasta intelectuales excépticos frente los políticos, ahora la mayoría han bajado todas las defensas. Qué fácil ha sido.
Manuel G: Como dijo Jardiel Poncela, "Los políticos son como los cines de barrio, primero te hacen entrar y después te cambian el programa".
¿Habéis pensado?... es posible un presidente negro, ¿pero sería posible tanto en America como en Europa un presidente soltero?.
Esa es la verdadera revolución en la política.
Angela Merkel está soltera
¿Pero divorciada? ¿antes, después de ser elegida?
Se divorció en 1982
Manuel: La vida personal de un presidente nos la debería sudar. Lo revolucinario sería tener mujer o marido y que no los conozca ni Dios. Que no se haga política con eso.
Ayer vi un documental de la 2 que hablaba de ese bicho llamado JFK. Resulta que su mujer no quería que los fotógrafos sacasen a sus dos hijos pequeños. En cuanto Jackie salió de viaje, JFK llamó a un fotógrafo y se retrató en plan padrazo, algo muy lejos de la verdad de aquel putero.
A mí me gustaría tirarme al que le hace los discursos a Obama. Tiene 27 añitos y está muy bueno.
Al negro en EEUU se le llama ghost, más apropiado en este caso ya que el negro aquí es la cabeza visible y al otro no le queda "otra" que ser el fantasma de esta maravillosa ópera.
Estoy de acuerdo Iván, pero mientras descaradamente los políticos tengan que dar una imagen de familia para llegar a la presidencia, ya no se da ese presupuesto.
Me pregunto...¿porqué será?..¿qué tipo de rechazo puede provocar un soltero/a?
A mi me parece que tiene que ver con la idea de atadura, responsabilidad y estabilidad sexual. A los votantes no les gusta un tío que, supuestamente, anda todavía en la fase de “depredación sexual”. No es fiable un tipo que todavía tiene esa prioridad en la vida. Podría vender a toda la nación por una “buena hembra”. Y hacen muchas tonterías. No es seguro.
Pero claro, luego se demuestra que es estar casado da sólo una fachada, viendo el caso de JFK.
Y por cierto Juan Fran, esta puede ser una diferencia entre como se percibe un soltero frente a una soltera. Una hombre soltero siempre sería un picha brava y un peligro; una mujer soltera, puede tener con todo una imagen respetable y de control.
Incluso sería al revés, las mujeres políticas con éxito suelen ser las solteronas, o la marimachos. El matrimonio y los hijos serían la incompatibilidad de ellas. De los hombres la soltería.
¿Podemos entender así lo de Merkel?
Hablo de percepciones arquetípicas, no de mi opinión, ni de la realidad.
Ruth: No llamaría "maravillosa ópera" a esta horterada, pero tienes razón.
Mnauel G: Todo es apariencia. Y JFK no es el único pichabrava conocido, aunque sí todo un campeón.
Publicar un comentario