
Pero estas anecdotillas no son nada comparadas con las brutales putadas que cometen algunos impresentables padres con sus criaturas. En Venezuela, país del gran gorila rojo, se va a aprobar un proyecto de ley llamado Ley Orgánica del Registro Civil. ¿Razón? Evitar que los venezolanos se llamen, atención, Hitler Adonis Rodríguez Crespo, Max Donald, Yan Karll, Usnavy, Usmail, Superman, Makgiber, Yuvifred, Nick Carter Backstreet Boys o Genghis Kahn.
Para evitar que en el registro electoral aparezcan, como ha ocurrido, 10 Supermán González, el gobierno de Chávez prohibirá “nombres que expongan a los niños al ridículo, sean extravagantes o de difícil pronunciación”. Bien hecho.
La gente ignorante es que no tiene control alguno y hay que pararla, no me digan. Que ya me veo con mi ruidosa vecindad de inmigrantes sudamericanos gritando cosas tipo “¡Joseph Mengele, a cenar!”, “¡Que te comas las acelgas, Charles Manson!” o ¡Calla la boca, Taras Bulba"
8 comentarios:
Cállate, que tú no tienes doble nombre y no sabes lo que es eso, XD
Mks.
En tu mejor línea, Iván. Muy bueno tu artículo. A mí siempre me llamó la atención que, en la gran novela hispanoamericana, los nombres quedaban perfectos para cada personaje, algo muy importante en una novela o en una película. En ese sentido, un entrevistador español hizo notar a García Márquez que qué bien elegía los nombres de sus personajes y éste contestó que no tenía ningún mérito, es que allí esos nombres eran de lo más común. Pero otra cosa es ya los nombrecitos que tú citas, antológicos. En España, esa ley de Chaves existe desde siempre, pero a veces se colaba algún nombre “ilegal”. Yo conocía como chiste lo de aquel gitano que va al cura a ponerle nombre a su churumbel. ¿Cómo quiere llamarle? Ugenio, dice el calé. Será con é. No, Ugenio, responde el chacho. Repito que será con é, dice el cura. Y el gitano le puso Coné. ¿Chiste? Eso pensaba yo, hasta que un día leí un artículo sobre nombres en Cantabria -en el Diario Montañés- y vi que les habían colado, en una parroquia cercana a Reinosa, el nombre de Coné. Te juro que no estoy de broma.
Wallander: Jajajajjaja, antológico, me lo creo totalmente.
Awake: Apellidarse At last tiene que se duro, sí.
Hablaba de mi segundo nombre (no apellido, que de esos creo que tú y todos los aspañolus tenemos un par... de apellidos, claro) REAL, lissssto.
:-P
Mks.
P.D. Y para que veas que soy de lo bueno lo mejor, de lo mejor lo superior, una paginita para ir probando colores y clases de tipografía y de fondos. Eso sí, yo esperaría a que Frid volviera de tierras porteñas para aplicar los experimentos a la plantilla. Sólo por si acaso...
:-P
Al paso que van, lo raro es que en Venezuela no hagan otra ley para que todos los recién nacidos se llamen Hugo Chávez.
Awake: Vamos a esperar a Frid, que es mi asesora en estas cosas "tésnicas".
Otis: ¿Y un niño que se llame Mister Danger de Todos los Santos? Por cierto, se me había olvidado decírtelo: que hayas cerrado tu blog es una verdadera pena, que lo sepas.
Me han contado que en Cuba existen las llamadas Usnavis, por lo de U.S. Navy de la época.
Otro ejemplo...
Publicar un comentario