
Una vez me diplomé en producción cinematográfica. Aprendí y produje algo. No funcionó. Montar algo sin padrinos, sin entrar en el trapicheo de la subvención y frente a los trincadotes oficiales o los hijos de papá resultaba caro e inútil.
Mario Muchnik trabajó con el editor Robert Laffont. Según cuenta, “nunca tuvo fortuna, pero supo maniobrar con bancos, socios e inversores como para sobrevivir sin doblegarse y evitar desbarrancarse en los momentos más difíciles de su largo viaje”. Qué envidia. Qué cabrón.
Laffont dudaba entre ser editor o productor cinematográfico, igual que yo en aquellos tiempos. Hoy parecen milenios. Un amigo, a quien Laffont consultó antes de fundar su editorial, le dijo: “Hay dos modos de perder dinero. Uno, el cine; el otro, la edición. Con el cine, es más rápido. Con los libros es más prestigioso”.
Escrito el sábado 21 de agosto de 2010. Foto: Robert Laffont.
1 comentario:
Pues con los tebeos ni te cuento.
Publicar un comentario