
Cuando hace años la gente se endeudaba de manera demencial, cuando los obreros compraban segunda casa, dos coches y vacaciones en Punta Cana, muchos vimos la que nos vendría encima. A aquel delirio general lo llamaron burbuja. Ahora mucha de esa gente burbujeante señala enfadada a los bancos y al poder, que ha despilfarrado (en nuevos funcionarios entre otras cosas) a manos llenas con sus votos. Y los daiquiris se pagan, amigos. Tras 30 años cotizando para jubilarnos a los 65, tendremos que retirarnos a los 67. Y la pensión es un derecho, pero no su cuantía. No lo digo yo, lo ha dicho un tal Fidalgo, que de huelgas sabe un rato.
No he conocido a un sindicalista en mi vida, nunca me han representado. Sí he conocido a empresarios, algunos hijos de puta y otros decentes. Ante esta crisis, ni unos ni otros han aportado nada y debería dimitir Díaz Ferrán, gran patrono, y también Totxo y Méndez, pareja bufa, supuestos contrapoderes que han silenciado los engaños del bribón de Moncloa. La izquierda está de liquidaciones y la derecha se ha hecho con unos satélites mediáticos que diariamente meten caña contra los sindicatos, contra la izquierda de liquidaciones y contra todo el que cuestione el “libre mercado”. Y los currantes en medio. Hartos, solos, confusos, manipulados, dormidos.
Esta huelga no se monta para proponer un modo de vida menos desquiciado, para evitar con inteligencia que se siga explotando a la gente, contra el abuso de los bancos, para que los reinos de taifas no sigan saqueando al país, para que el coste de la vida no sea obsceno o para que tener una casa no sea algo pornográfico. La huelga general forma parte del sistema, el sistema la consiente. Y ese sistema se ha ido de madre. Y esta huelga, que no va a ser general, va a estar muy lejos de aquel 14 de diciembre del 88, cuando la pantalla de TVE fundió a negro. ¡Qué tiempos!
Respeto el papel de los sindicatos y el derecho democrático a hacer huelga, faltaría plus, pero no participaré en ella. No con ellos. Y no lo digo con superioridad porque esto es un dramón… que nos lo ha tenido que explicar el Chikilicuatre. Escrito el sábado 25 y domingo 26 de septiembre de 2010.
1 comentario:
Ya que lo tienes enlazado en el caralibro, lo comparto.
Publicar un comentario