
miércoles, marzo 30, 2011
Alex lo ha vuelto a hacer. Mal.

martes, marzo 29, 2011
Como venga la derecha…

domingo, marzo 27, 2011
Rascarse los sobacos

viernes, marzo 25, 2011
Desde el infierno

Desde el infierno. Señor Lusk. Señor le envío la mitad de un riñón que tomé de una mujer y que he conservado para usted, la otra parte la freí y me la comí, estaba muy buena. Puedo enviarle el cuchillo ensangrentado con que se extrajo, si se espera usted un poco.
Firmado: Atrápeme cuando pueda, señor Lusk.
jueves, marzo 24, 2011
miércoles, marzo 23, 2011
¡Cuando acabe!

martes, marzo 22, 2011
sábado, marzo 19, 2011
Hay motivo 2

Me dirijo a ustedes para formular como pregunta lo que en su oficio fue una contundente afirmación sin aristas hace años: ¿Hay motivo? En 2004 estrenaron ustedes 32 cortos contra la política del gobierno del PP. Criticaron entonces al gobierno de Aznar para favorecer un cambio de gobierno ante las inminentes elecciones generales, tan inminentes como que “estrenaron” (sólo juntaron 496 espectadores y una recaudación de 2.831,40 euros) semanas antes de los comicios y del vergonzoso 11-M.
Se movieron ustedes para que su denuncia filmada se proyectase en universidades y se emitiese en canales locales de televisión como Localia, del grupo PRISA, hoy cerrado por ruinoso. Antes, en los Goya de 2003, muchos de ustedes lucieron las chapas del ‘No a la guerra’ y aplaudieron un acto académico e industrial convertido en algo politizado y muy chabacano. Los temas que trató Hay motivo fueron, entre otros, la subida del precio de la vivienda, la gestión del Prestige, el pusilánime apoyo de Aznar a la invasión de Irak o la asquerosa manipulación televisiva de Urdaci.
Causas nobles y acertadas, pero que hoy se convierten en argucias sectarias cuando no muestran ustedes chapas ni motivos contra el Zapatero del “Conmigo de presidente no habrá recortes sociales”, el que aseguró que los desempleados que reciben formación no son parados, el de la "senda de creación de empleo moderada", el trilero que dijo que el endeudamiento de las familias se está reduciendo, el desvergonzado que repite como un loro afónico que nadie anticipo la crisis, el que ha mandando más tropas a la GUERRA de Afganistán, el que ha consentido los vuelos de la CIA, el del enterramiento del caso Couso, el que olvida la masacre del Sahara, el que llegó al poder con el 'No a la guerra' de Irak y va a salir de él con el 'Sí a la guerra' en Libia, una guerra declarada por intereses petrolíferos.
Y retroceden día a día los derechos sociales e individuales, pero… no hay motivo. Ustedes están desaparecidos. ¿Para convocar elecciones anticipadas en España no hay motivo, amigos cineastas? Escrito el sábado 19 de marzo de 2011.
jueves, marzo 17, 2011
INDIEWOOD


GRANDES PENSADORES
martes, marzo 15, 2011
Amiguetes

Lo hice por dinero, supongo que igual que Santiago sus malas películas. En este sentido, no tengo nada que reprochar a un tipo cuyo mayor objetivo es hacer caja como propagador del espectáculo más bajo, un producto que no se diferencia en nada al de José Luis Moreno o Mercedes Milá. Allá cada uno con la manera de ganarse la vida, que diría Vito Corleone. Y Segura se la ha ganado bien con su holding de empresas.
Otro tema es el atroz entreguismo de los medios de comunicación a este hombre. A pesar de las inútiles críticas negativas (Segura, absurdamente, lleva muy mal las críticas adversas) el público ha vuelto a encumbrarle. El pasado fin de semana el último Torrente arrasó en taquilla y todo gracias a los medios de comunicación. ¿Qué tenemos un magazine populista? Llamaos al amiguete. ¿Qué tenemos que cerrar un informativo amarillista? Llamaos al amiguete.
Y junto a todo este despliegue de insustancialidad televisiva, el cinismo. El cinismo generalizado. Frase hecha uno: “Torrente no engaña a nadie”. Y con eso, que en realidad no significa nada, nos quedamos tan panchos. Y los mismos que dicen que “no engaña a nadie” critican luego espacios como Gran Hermano o Sálvame, que tampoco engaña a nadie y donde el amiguete se dejó entrevistar con el gremblin Belén Esteban.
Frase hecha dos: “Segura es un tío muy listo”. Claro que es listo. Hay muchos amiguetes listos como él. Los llaman freaks. Valen para todo sarao y se parecen hasta físicamente, son los feos gorditos amantes de lo cutre que desfilan con sus camisetas negras por festivales, eventos, programas y productoras. Y lo más importante y lo que los hace favoritos: no tienen ideología. Jamás les escucharás una declaración incómoda o sincera. Valiente. Los amiguetes de las camisetas negras no se mojan jamás. Ellos sólo buscan “entretenernos” con basura y hacer caja.
En privado Segura es un tío tranquilo y asentado -con pareja y una niña- y en público un “viva la vida”. En privado es un empresario calculador y ambicioso y en público un simpático freak que llena programas a los correveidiles de la tele que viven, como él, de un público asilvestrado. En privado se descojona de sus figurantes famosos y en público les ríe las gracias. En privado es un tío culto con perfecta conciencia de la mierda que hace y en público justifica su subproducto pedorrero.
Un día yo, que sigo siendo muy puta, participé en todo esto. Mea culpa. Escrito la noche del 14 de marzo de 2011.
viernes, marzo 11, 2011
jueves, marzo 10, 2011
miércoles, marzo 09, 2011
La exquisita mismidad



lunes, marzo 07, 2011
De fiscalías y asociaciones

Lo he escrito y lo repito: seguimos viviendo bajo el control de los ofendidos (las asociaciones), que han sustituido en el poder a esos grupos religiosos que bastante daño hicieron a la ficción durante décadas. En España y en otros países cada poco tiempo alguna asociación se queja ante la “ofensa” de un film porque contiene sexo o violencia. Ante estos ataques nos enfrentamos a algo gravísimo: los cineastas se lo piensan antes de arriesgarse a ofender a sexos, razas, religiones o ideologías. Por eso las películas cada vez son más amables, dóciles y mansas.
Seguimos lanzando cortinas de humo contra la ficción (de buen o pésimo gusto, ese es otro debate) pero nada hacemos contra lo que a muchos nos ofende y vemos de juzgado de guardia: el teletimo, la telebasura, la política basura, el trabajo basura, el consumo basura, la estafa legalizada o la imparable propagación de valores repugnantes. Eso que las fiscalías y las asociaciones no tocan por razones que desconozco pero sospecho. Seguimos perdiendo el tiempo con la pobre ficción cuando no tenemos ni puta idea de comprender, confrontar o corregir la realidad.
Y el que pagará todo esto es el cine, los cineastas, los espectadores y la libertad. Pauline Kael hizo en los setenta un diagnóstico sobre el cine que todavía sigue vivo: “Estamos presenciando la llegada de un nuevo puritanismo cultural, la gente quiere cosas inofensivas, encantadoras o se conforma con la sobriedad impostada.”
viernes, marzo 04, 2011
La deuvedeteca pública

Habría que inventar la deuvedeteca pública. A falta de imaginación y de consejo de un lingüista me conformo ahora con este nombre. Habría que ofrecer al ciudadano un lugar donde descubrir o recuperar gratuitamente el cine mudo, las vanguardias de los veinte, a los grandes clásicos que conformaron el lenguaje del cine, a los que en los sesenta lo transformaron, al cine de festivales o a nuestro cine.
¡Y lo fácil que sería! En España se editan unos 6.000 libros al año, un volumen que pocas bibliotecas pueden asumir. Pero se producen como mucho, y ya son demasiadas, 150 películas. La deuvedeteca podría hacerse con todas ellas, además de otras muchas extranjeras. Y debería, además, hacerse con ellas GRATIS. Porque la gran mayoría de las películas producidas en España están subvencionadas por todos nosotros. Es decir: por los que disfrutaríamos de la peliteca pública. Estoy hablando de un intercambio de películas legal: hemos ayudado a financiar tu peli y ahora nos la vamos a ver gratis en la peliteca pública del barrio. ¿No sería justo y genial?
Igual que es accesible y gratuita la obra de Quevedo o Reverte, también debería ser accesible y gratuita la obra de Buñuel o de Almodóvar. Y con más razón: Los españoles no financiamos a Quevedo pero sí a Almodóvar. Pero, ay amigos, en un país donde se recauda por derechos de autor hasta en los colegios y donde la ministra de cultura es uno de los miembros más activos del lobby peliculero esto nunca será posible. Escrito el domingo 20 de enero de 2011.
jueves, marzo 03, 2011
GRANDES PENSADORES

“Estamos en la Champions League de la economía”.
“España tiene el mejor sistema financiero de la comunidad internacional”.
“Somos la 8ª potencia mundial, la envidia de Europa y pronto superaremos a Francia como ya hemos hecho con Italia”.
“Lo de que hay crisis es opinable”.
“La crisis es una falacia, puro catastrofismo”.
“España está a punto de salir de la crisis, si no lo ha hecho ya”.
“La próxima legislatura lograremos el pleno empleo en España. No lo quiero con carácter coyuntural, lo quiero definitivo”.
“No son parados, son personas que se han apuntado al paro”.
Y recuerda: NO LES VOTES.
miércoles, marzo 02, 2011
Yo no os quiero dejar en paz

Sabemos que las cosas están mal, peor que mal. ¡El mundo está loco! La locura es tal que no queremos salir a la calle nunca más. Nos quedamos en casa y poco a poco nuestro mundo se va haciendo más pequeño. Y lo único que podemos decir es: "Por favor, dejadme en paz en mi salón. Si tengo mi tostadora, mi televisión y mi radio no diré nada, pero dejadme en paz".
Pero yo no os quiero dejar en paz. ¡Yo quiero que os enfadéis! No quiero que os manifestéis ni que escribáis a vuestro congresista, porque no sabría qué decirle. No sé qué hacer con la crisis, o la inflación, o los rusos, o la inseguridad en las calles. ¡Sólo sé que lo primero que debéis hacer es enfureceros! Tenéis que decir: "¡SOY UN SER HUMANO, MALDITA SEA, MI VIDA ES VALIOSA!".
Así que quiero que os levantéis ahora. Levantaos ahora de vuestras sillas. Quiero que os levantéis ya mismo, vayáis a la ventana, la abráis, saquéis la cabeza y gritéis: "ESTOY MÁS QUE HARTO Y NO PIENSO SEGUIR SOPORTÁNDOLO". Levantaos ya, id a la ventana, abridla, sacad la cabeza y gritad: "ESTOY MÁS QUE HARTO Y NO PIENSO SEGUIR SOPORTÁNDOLO". Ya pensaremos qué hacer con la crisis, la inflación o el problema del petróleo. Pero lo primero es levantarse, abrir la ventana, sacar la cabeza y gritar: "ESTOY MÁS QUE HARTO Y NO PIENSO SEGUIR SOPORTÁNDOLO". "ESTOY MÁS QUE HARTO Y NO PIENSO SEGUIR SOPORTÁNDOLO".
(Escrito hace 35 años por Paddy Chayefsky para la película Network)
martes, marzo 01, 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)