
Vigalondo no entiende de publicidad sutil. Poner en Twitter "Ahora que tengo más de 50.000 followers y me he tomado cuatro vinos podré decir mi mensaje: ¡El holocausto fue un montaje!" no es ni bueno ni malo. Lo jodido vino cuando algunos followers de esos no entendieron su broma y Vigalondo les respondió con chistes antisemitas bastante burdos.
La medida de El País de cerrar el blog de Vigalondo y cancelar la campaña para este diario que el director había escrito, dirigido y protagonizado me pareció desproporcionada. Milagros Pérez Oliva, defensora del lector de este medio, explicó así el caso Vigalondo: “Las dos frases iniciales pretendían ser una parodia de las teorías descabelladas que corren por Internet. Pero no se entendió así y derivó en una polémica sobre los límites del humor. Ahí es donde Vigalondo cometió el error: pretender afirmar su derecho a establecer sus límites con chistes y bromas, estos sí, claramente antisemitas y que hacían mofa del Holocausto. Puesto que habla con "amigos", el tenedor de una cuenta personal en Twitter puede pensar que su conversación se desarrolla en un entorno amigable. Pero no es una conversación privada, sino pública. El propio cineasta echó gasolina al fuego retwiteando los mensajes que recibía”.
Ricky Gervays pensó ir disfrazado de Hitler a los Globos de Oro para hacer un chiste sobre Mel Gibson. Y se cortó. Pero aún así su participación en la gala fue brillante para unos y ofensiva para otros. Se la jugó. El ‘Manifiesto en Apoyo a Nacho Vigalondo’ no está muy bien redactado pero, como los firmantes, considero injusta y drástica la decisión de El País. Y también que hay que tener mucho cuidado cuando quieres ser un personaje público. Y sobre todo hay que tener cuidado, mucho cuidado con los vinos. Escrito el domingo 6 de febrero de 2011.
21 comentarios:
Este tipo me sorprendió muy gratamente con "Los Cronocrímenes". Me extrañó verle haciendo anuncios para el País, y me extraña verle en la portada de cualquier noticia ajena al cine.
Creo que se emborrachó y soltó la más gorda porque estaba hasta los cojones de escribir tonterías bienpensantes y correctas. Eso está bien. Necesitamos más talentos en la sombra, más malditos que deban escurrirse el cerebro para llevar a cabo sus proyectos, algo que le será beneficioso ahora que ya no encontrará financiación ni subvención.
Pa lante cántabro! Y que se metan su digi-periódico por el culo! No te rajes!
Te ha salido la vena regionalista, no me lo puedo creer...
Jajajaja. Es que se me hincha la vena con tanta plataforma. Me uniría a una "Plataforma de apoyo a Nacho para que deje de hacer el tonto y publicidad en un periódico y se dedique a lo suyo". La otra me parece inútil: ¿Cómo le vas a pedir a un medio como El País que no cuide su imagen pública y deje en plantilla a un tio que hace bromas sobre el holocausto? No entra en cabeza humana. Para comentarios de ese tipo ha existido toda la vida la cultura underground, o sumergida, o si quieres el Twister ese. No podemos pedir un oscar para Paul Morrisey. Cada uno debe estar donde le toca.
El twit the Vigalondo es el equivalente patrio a la teta de Janet Jackson en la Superbowl.
NAPALM: Lo que pasa es que "lo suyo" también es hacer publicidad. A ver si te crees que se vive de rodar cortos o Los cronocrímenes.
NAT: Es nuestro Janet.
IVAN
Me gusta más el post de Apa...
0:-)
Mks.
Yo creo que lo que los derechos y deberes con un medio de comunicación deben de acabar en los límites de ese medio: en la redacción, en la columna, o en lo que se escriba para él. Pero no se pueden tener contratados a periodistas o a colaboradores y esperar que las 24 horas del día se comporten conforme a la amenaza continúa de ser despedidos. Me parece un estado policial más propio de otro régimen.
Bosco: La libertad de expresión es esto muchas veces. Sufrir. Apechugar. Creo que tanto Vigalondo como El País se han comportado como memos.
Awake: El de APA es mejor, sin duda.
IVAN
Sé cómo funcionan las cosas, pero eso no significa que estén bien. Aquí le estamos restando importacia a una contratación, a un acuerdo laboral o lo que tengan firmado. Eso es sagrado y deberían de existir garantías en las empresas privadas, al igual que ocurre en las públicas donde para que se finiquite la relación laboral sea necesario pasar por trámites administrativos y judiciales sin que valga el "no comulgaste con las ideas del patrón".
Otra cosa es que haya cometido delito "apología...", entonces que lo demanden y que lo demuestre un juez, pero que no se despida a nadie porque sí.
Leyendo esto pensamos "se la ha jugao" en vez de exclamar "¿¡que lo han despedido!?". Es parte de la conciencia general y asumida del "que no nos pillen". Un asco.
No estoy de acuerdo. Mi artículo es una mierda.
Perdona, Napalm, pero yo no he entrado a valorarlo, sólo he dicho que me gusta más.
:-P
NO ME LLEVES LA CONTRARIA, AWAKE!!!jejje
¡NO ME PIDAS IMPOSIBLES!
¡¡Y NO ME GRITES!!
:-D
Mks.
¿Pero esto qué es? ¿LA NORIA?
IVAN
Más quisieras, que todos sabemos que llevas un Jorge Javier dentro luchando por salir, XDDD
TU PADRE.
jajajajaja. Lo que da de sí el Vigalondorf.
Bosco:
Ignoro los detalles contractuales de la relación de Vigalondo con El País. Pero seguro que tendrán en ese sentido que abonarle lo estipulado por despido indebido etc...Como a ese entrenador de fútbol que se le despide a mitad de temporada pero la cobra íntegramente.
¿que si está bien? Eso intentamos dilucidar, pero no me cabe duda de que un medio de comunicación debe tener en cuenta la actitud pública, no privada, de un empleado suyo cuando manifiesta ciertas, para ellos, declaraciones perjudiciales para su periódico o medio.
Si yo trabajo para la COPE, y me cago en Dios en mi blog público, normal que me despidan.
¿que no hay libertad de expresión? Mentira, porque mi blog no me lo han cerrado, y la cuenta de Twister de Vigalodorf tampoco. Pero el que paga manda, en el País y en el estanco de Paco. Si te apetece cagarte en DIos públicamente, no trabajes en la COPE. Serás un marginal, pero siempre dirás lo que piensas. La eterna diatriba entre expresarte y comer. Aquí todos quieren comer y decir lo que les sale de los huevos. Y va ser que las cosas no funcionan así, nos gusten o no. Y a mí, incluso me gusta que sean así, porque creo en la lucha, en la pelea eterna que sufrieron y sufren la mayoría de los artistas que admiro.
Sobre mofa y befa del holocausto recomiendo encarecidamente "Hitler SS" de vuillemin.
Quien lo encuentre, claro.
Esta publicación está prohibida en España. En los años 90 la publicación fue secuestrada y la policía retiró todos los ejemplares de los puntos de venta y del almacén de la editorial Makoki.
"Hitler SS" continua sin poder ser editada en nuestro país.
Está en la Mula, por cierto.
Publicar un comentario