
‘El último suspiro’ son las fabulosas memorias de Luis Buñuel. Habla más de su vida que de su trabajo, pero cuando lo hace es certero, brillante y tan libre como sólo él supo ser.
‘Aquí Kubrick’, es un entretenidísimo relato en el que Frederic Raphael narra su complicada relación con un tipo tan complejo y sorprendente como Stanley Kubrick. El libro es un juego de ajedrez en el que el guionista y el mítico director dan a luz el ambicioso guión de Eyes Wide Shut.
‘Así se hacen las películas’, del inmenso Sydney Lumet, cierra la trilogía. David Mamet dijo de él que “es como sus películas: franco, justo, con ritmo y muy, muy elegante”.

“Mi trabajo consiste en preocuparme y responder de cada fotograma. Sé que en todo el mundo hay gente joven que, con los préstamos de la familia y sus propios ahorros, se compran su primera cámara y hacen sus primeros pinitos mientras sueñan con hacerse famosos y ganar una fortuna. De esos, unos pocos sueñan en descubrir QUÉ LES IMPORTA a ellos, QUÉ QUIEREN DECIRSE a sí mismos y a quien les quiera escuchar. Se preocupan. Y de entre éstos, unos pocos quieren hacer buenas películas".
8 comentarios:
¿Explica ese cortometraje tu renacido interés por escribir sobre cine? Por cierto, he leído esto en una reciente entrevista a David Trueba: "El otro día hice una entrevista y estuve media hora explicando por qué Spielberg me parecía un cineasta superdotado, pero que creía que el tratamiento de alguno de sus temas no siempre estaba a la altura, y me encontré el siguiente titular: «Spielberg le ha hecho un gran daño al cine». Uno nunca aprende que en esto de las entrevistas cualquier cosa que digas puede ser reducida a un titular".
porelcualpasesaformarpartedel
nutridogrupodeidiotasquepue-
blalahumanidad. 15Cuandoseenfada, David
Trueba...
a)Montaunapelícula.
b)Haceundrama.
c)Noseenfada.Seindigna.
EnesosoycomoZapatero. Cuando
meenfadomequedocallado.Selo
oídecirelotrodíaymesentíreco-
nocido. Ylaverdadesqueseagra-
dececontantotaradodandogritos
porahí.
16Sunúmerodelasuerteesel
Ups, creo que he copiado mal el PDF.
Pues no conocía ninguno de esos libros. Me los apunto a todos los que tengo en cola de lectura :)
Ánimo con ese corto.
Joer, cuando he leído el nombre de "raphael" en el titular del post ya me estaba diciendo a mí mismo: "¿Pero qué coño se ha tomado hoy este tío?" :p.
Me apunto lo de "El último suspiro del Buñuel, que hace eones que le quiero echar el guante, en edición de bolsillo, si es posible. Y aquí tienes a un futuro espectador de tu corto, siempre y cuando no hagas lo que hacía el gilipollas insoporteibol del Jim Morrison en UCLA :p
Otis: Más que escribir 'sobre' cine, pretendo hacer cine, pequeñito pero matón. Y con amigos.
Me temo que mi último libro de cine será eso, el último. Por eso tardo tanto, porque es MUY ambicioso. ¡Cómo no!
Israel: Gracias. Si necesito que me eches una mano, te llamaré. Pero aun tardará en llegar.
Leo: Jajajaja. No, no van por ahí los tiros.
Hola, Iván. Grandes recomendaciones, haces. La de Buñuel la conozco; si necesitáis a alguien para llevar cables durante el corto o hacer cosas de más utilidad, aquí tenéis a un hombre de principios que se quiere embarcar en el proyecto. Gracias
Dani: Gracias. Ya informaré de todo cuando haya algo de pasta y nos pongamos.
Quería comentarte que existe una lectura más oficiosa y pragmática del cine en "Una profesión de putas", de David Mamet, editado por Debate. El libro tiene varias partes y sólo una de ellas es brillante al respecto (entrevistas). Ya me contarás
Publicar un comentario