
Los sindicatos los llaman 'trabajadores pobres' y cada vez hay más.
Son unos 800.000 en la Comunidad de Madrid.
El perfil mayoritario: mujeres, jóvenes e inmigrantes.
Son unos 800.000 en la Comunidad de Madrid.
El perfil mayoritario: mujeres, jóvenes e inmigrantes.
La crisis económica no impide a los bancos seguir ganando mucho dinero
Ganaron un 10% más hasta marzo, pese a la desaceleración.
En total, 5.153 millones de euros en el primer trimestre del año.
En total, 5.153 millones de euros en el primer trimestre del año.
Fuente: 20 Minutos.
16 comentarios:
Cuánto razón que tiene Roto , como siempre .
http://elartedelalibertad.blogspot.com/
Y luego vendrán a pedirnos que nos apretemos el cinturón. A ellos habría que apretárselo... al cuello.
Leo, me parto con tus salidas :))) a pesar de la tremenda precariedad en la que estamos inmersos. Si dicen que en Madrid los trabajadores cobran las nóminas más elevadas de toda España, cómo estaremos el resto...
MARTA: Lo que comentas me consta: hace cuatro años o así conocí a gente de Gijón a través de un foro de cine basura, y doy fé de que, al menos allí, las cosas estaban todavía peor :-(.
Y de Galicia (¿calidade?) mejor no hablemos.
Terrible, pero si lo publica 20 minutos, es como el QUE! pero aparentemente serio.
Israel: La publica 20, pero es una nota de la agencia EFE. Y creo que entre QUÉ! y 20 hay un trecho. Como entre la PlayBoy y la Sorpresa.
Leo,
Galicia calidade, Galicia bilingüe... inventos nacionalistas que no son lo que parece. Si hasta la inefable Magdalena Álvarez está "harta del Plan Galicia de mier...".
Cómo son las AUTONOSUYAS.........
Del 20 minutos digital al QUE! de papel no hay tanto trecho, Reguera. Amos, creo yo.
Haya paz! Jo, no ninguneéis a ADN, su portal digital mejoró muchísimo, y sinceramente creo que es el más serio informativamente hablando.
Yo también curré en el 20, y os aseguro que los gratuitos dan mucho trabajo y no se reconoce el esfuerzo, y más mérito tiene si cabe teniendo en cuenta la puta precariedad.
Y que conste que no es corporativismo!
Bss
Israel: Hombre, '20' también tiene infromaciones cruciales con titulares como "A la cárcel
por oler axilas de mujeres" o "Muerto con una cobra en la mano y un condón puesto", pero me parece entretenido. QUÉ no, me parece infame. Todo él. Ni lo leo. Sólo el nombre apesta.
Marta: ADN está bien, sí. Pero vamos, en la línea de los gratuitos y su "leeme rapidito, que llega tu parada".
TODOS: Yo detesto los gratuitos, sin distinción. Y lo digo abiertamente y "a la cara" (si estuviésemos tomando unas cervezas os lo diría igual). Los llamo "diarios hamburguesa" porque son precisamente eso: un envoltorio que no nutre nada, de calidad más bien discutible (por decirlo suavemente) y que, tras haberlos leído, te olvidas de haberlo hecho a los pocos minutos. Usar y tirar, del mismo modo que comer y cagar... Que algunos de vosotros curréis en ellos o lo hayáis hecho me parece de puta madre, por cuanto es una clara demostración de que, incluso en sitios así, todavía hay un mínimo hueco para gente con un mínimo de sesera en el torrao. Estoy con Iván, que con su "léeme rapidito" ha definido nuestro sentir común mejor que yo ;-).
Esto no implica precisamente que los diarios de pago sean mejores... Algo puede, pero cuando tampoco compro ninguno, por algo será ;-).
MARTA: Galicia mola. Sólo el hecho de que Antón Reixa y Siniestro Total sean de allí ya es motivo suficiente para adorar aquella terra. Ante eso "lo demás" es secundario. ¡Viva!.
Por cierto, ya que estamos y al hilo de los "diários hamburguesa" estos: Autobombo mode ON:
http://www.speccy.org/spectrumhoy/leyendas34.htm
Autobombo mode OFF.
;-).
Marta, ya sabes que mi favorito es el ADN. :)
Pero lo gratuito, cuando es gratuito para el público, nunca se reconoce el trabajo. Los profesionales sabemos que hay trabajo detrás, obviamente, pero la gente se lanza a lo gratis obviando todo eso. Como dice Reguera, para mirar en la parada y tirar.
A mi me encanta Rodera y algún que otro especial. Me parece penoso lo que escribe y cómo escribe Cristina Fallarás, pero bueno, incluirla me imagino que será un punto a favor del periódico.
ISRAEL: Y no olvidemos a nuestra amada Lucía "Cromagnon" Etxeberría, que contamina... esto, perdón, eskrive en el gratuito sueco ese (no recuerdo ahora el nombre).
Tenéis razón en que muchos ninguneamos sin piedad los diarios hamburguesa, sin tener en cuenta a los magníficos profesionales que, en ocasiones, trabajan en ellos o para ellos. Pero lo que cuenta es el resultado final en su conjunto, no sé si me explico. Estoy seguro de que en "Dónde estás corazón" o en "La Noria" también curra más de un profesional de valía (un buen cámara, un regidor competente, yo que sé). Y eso no quita para que esos programas se puedan considerar abiertamente como una puta mierda. Ya dijo Fernando de Rojas (autor de la Celestina), hace muchos años, que no hay libro completamente malo. Pero si un libro es malo, aunque tenga algún destello de calidad, seguirá siendo malo...
Publicar un comentario