
La guerra, según Alfonso Rojo: “Después del secuestro del Alakrana, hay que bombardear y dejar como una era Somalia”. Lo dijo en Intereconomía.
La paz, según Zapatero: “La caída del Muro de Berlín cambió la historia y es una de las páginas más relevantes de la historia contemporánea. Debemos recordar, porque es muy bueno para la historia, que todo fue pacífico, y que a veces la lucha pacífica por la libertad, la democracia, es el mejor camino para que los cambios sean pacíficos”. Lo dijo en Berlín.
2 comentarios:
Lo de Zapatero debe ser de su propia cosecha, porque ningún escritor de discursos, por malo que fuera, perpetraría algo así.
Respecto a lo de Alfonso Rojo... no sabía yo de sus aficiones genocidas, pero no me extraña...
X-/
Mks.
Sobre Alfonso Rojo y la guerra: No le vendría nada mal a este señor leer algún libro de estrategia que le enseñe que el objetivo es destruir la capacidad operativa del enemigo (los piratas) y no convertir un territorio en ihabitable, que con los mas de 6000 millones que somos ya en la tierra no nos podemos permitir ese "lujo".
Sobre Zapatero y la paz: Olvida el Sr. Presidente que esa "paz" se mantuvo 40 años merced a un muro, ocupación militar soviética, campos minados y alambradas por toda la frontera y 300.000 soldados con orden de disparar a todo lo que se movía. Y todo esto no con fines defensivos sino para evitar las fugas de aquel "paraiso".
Publicar un comentario